Película:
“Guerra Mundial Z” (World War Z)
Director: Marc
Forster
Guión:
Matthew Michael Carnahan, Drew Goddard
&Damon Lindelof
(Basada
en la novella de Max Brooks)
Género:
Acción / Thriller
Música
Original: Marco Beltrami
Fotografía:
Ben Seresin
Protagonistas: Brad Pitt, Mireille Enos, Daniella Kertesz,
etc.
País:
USA
Año: 2013
Duración: 116
min.
Paramount
Pictures
Sitio Web
Oficial: www.guerramundialz.com.mx

Brad Pitt tratará de salvar al mundo
del holocausto zombi este verano
El
verano cinematográfico inició como cada año, lleno de promesas de grandes
producciones, pero aún sin tanta emoción como la que suele esperarse de la
temporada. Sin embargo, llegaron los muertos vivientes a la pantalla
grande y lo hicieron con generosas dosis de adrenalina. La cinta dirigida por
Marc Forster (y que estuvo rodeada de rumores y múltiples cambios durante su
proceso de escritura y filmación), finalmente se estrenó con éxito en salas
comerciales. Aunque como en todo blockbuster, las opiniones se han
dividido, rápidamente ha logrado recuperar la fuerte inversión realizada y
seguir recaudando ingresos como una de las películas más taquilleras de la
temporada.
Inspirada
en la novela de Max Brooks, “Guerra mundial Z: Una historia oral de la guerra
zombi”, la película ha inquietado a quienes esperaban una adaptación fiel al
libro, y ha emocionado a quienes se dejan conquistar por el vertiginoso y tenso
ritmo de este holocausto zombi, llevado con espectacularidad al mundo del cine,
y protagonizado por una de las estrellas por excelencia del Hollywood actual
-quien funge por cierto también como productor de la cinta- Brad Pitt.
La
novela publicada en el 2006 y escrita por el hijo del comediante Mel Brooks y
la actriz Anne Bancroft, logró cautivar a la crítica a través de una
planteamiento racional y “realista” de lo que ocurriría en caso de una
pandemia, en la que la gente infectada regresa de la muerte para alimentarse e
infectar a otros, tal como hacen los llamados zombis. Se trata así de una
ingeniosa novela escrita a manera de informe, en el que se reúnen las piezas de
este apocalipsis a través de entrevistas realizadas a diferentes personajes en
todo el mundo, y cuyos testimonios como sobrevivientes, nos permiten
reconstruir lo ocurrido desde el inicio de este “brote” hasta tiempo después de
concluido el estado de emergencia mundial, realizando de paso, una crítica
social y política.
La
película decide no adaptar el relato de Brooks y simplemente inspirarse en su
interpretación de esta pandemia, para desarrollar una historia propia que da
mayor énfasis en la acción, el suspenso, los efectos visuales y el carisma de
Pitt como el heroico protagonista; todo ello, para construir así un blockbuster
efectivo y emocionante, ideal para la temporada de verano y de paso, una
película astuta y original dentro del género zombi.
La
emoción empieza de forma temprana en la cinta: poco después del inicio,
presenciaremos el primer encuentro con estos seres infectados, en el que la
familia de Gerry Lane (Brad Pitt) un agente investigador, experto en crisis que
se retiró de la ONU para dedicarse a cuidar de su esposa y sus dos pequeñas,
deberá huir para proteger a quienes más ama de esta multitud enloquecida.
La pandemia que se manifiesta como la más letal y violenta en la historia de la
humanidad, se alimenta de la rapidez de su contagio, ya que la infección
crece exponencialmente al someter a sus víctimas en tan sólo 12 segundos tras
una feroz mordida, para convertirlas en peligrosos ‘zeques’, que en esta
ocasión, no son torpes y lentos, sino ágiles y veloces amenazas, creando una
dinámica de mayor acción.(...)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¡Gracias por leerla y comentar Félix! Ojalá cuando la veas me digas qué te pareció. Brad Pitt suele tener ese efecto ;-)
Borrar